Results for 'Maria del Carmen González-Torres'

1000+ found
Order:
  1. Entrevista a la doctora María José Rincón González sobre la preservación y la difusión literaria y lingüística de República Dominicana.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada 3 (5):187-195.
    María José Rincón González nació en Sevilla (España) y reside en República Dominicana desde 1992. Es miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua (ADL) desde el 2011 y directora del Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía. Asimismo, es miembro correspondiente de la Real Academia Española (RAE) y miembro del consejo asesor de Fundéu Guzmán Ariza. Con respecto a su formación superior, es doctora en Filología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y máster en Lexicografía (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Los límites del universo creado: La asimilación tomista de la doctrina aristotélica en torno al problema de la infinitud.Ana Maria Carmen Minecan - 2015 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 4 (5):119--143.
    [ES] El presente artículo estudia el influjo de los tratados físicos de Aristóteles sobre la concepción tomista en torno al lugar del infinito en el cosmos creado. Se analiza la posición sostenida por el Aquinate respecto a cuatro aspectos fundamentales de la teoría aristotélica en torno al infinito: existencia de una sustancia infinita, existencia de un cuerpo infinito, existencia de un infinito en acto y la infinitud del tiempo. Asimismo se expone el empleo de la teoría aristotélica del movimiento y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Las operaciones ocultas de la naturaleza: Tomás de Aquino y la introducción de dos tipos de anomalías en la estructura física aristotélica.Ana Maria Carmen Minecan - 2017 - Agora 36 (1):31-51.
    El presente artículo analiza la asimilación en la obra de Tomás de Aquino de los principios fundamentales del necesitarismo físico aristotélico así como la introducción, desde el punto de vista de la cosmología cristiana, dos tipos de fenómenos ajenos a la filosofía de la naturaleza de Aristóteles: las operaciones ocultas de la naturaleza y los milagros. Se estudia la postura del Aquinate en torno al magnetismo, las mareas, las propiedades terapéuticas de los compuestos y el origen de los poderes de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. En memoria de Juan Rodríguez Larreta.Iñaqui Zuberbühler, María Cristina González & Cecilia Hidalgo - 2012 - Análisis Filosófico 32 (1):99-104.
    [No hay resumen disponible, se incluyen los primerso párrafos del texto] Hace ya mucho tiempo algunos amigos de alrededor de treinta años comenzamos a estudiar filosofía bajo la dirección de Gregorio Klimovsky. Muy pronto uno de nosotros se destacó por su capacidad creadora y su curiosidad filosófica: era Juan Larreta. Es así que, a pesar de haber iniciado tarde su formación, descolló como filósofo de mérito tanto en la Argentina como en el exterior. Presidente de la Sociedad Argentina de Análisis (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Disparidad de género en la filosofía: El caso del alumnado de la FES Acatlán-UNAM.Erika Torres & Atocha Aliseda - 2022 - In Aurora Georgina Bustos Arellano & Jocelyn Martínez (eds.), Las filósofas que nos formaron. Injusticias, retos y propuestas en la filosofía. Nuevo Leon, Mexico: Centro de Estudios Humanísticos, Universidad Autónoma de Nuevo León. pp. 133-154.
    In Philosophy, it is well known that of the total faculty population, the proportion of women is significantly lower than men. This disproportion is odd for a discipline within the humanities; these numbers seem more compatible with what is found in STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics) careers. These proportions are in turn a product of the low female presence that exists from the previous levels of academic training in philosophy. What happens in the case of the philosophy student body? For (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La formación de valores en las nuevas generaciones.José Ramón Fabelo-Corzo, Cintio Viter, María Isabel Domínguez, Fernando González & Gilberto García Batista - 1996 - La Habana, Cuba: Editorial de Ciencias Sociales.
    A inicio de los años 90 la sociedad cubana se enfrentaba a un proceso de profundas transformaciones internas como consecuencia de los cambios en la esfera de las relaciones internacionales, el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos y la necesidad de insertarse en la nueva dinámica de las relaciones económicas mundiales después de desaparecida la URSS y el socialismo este-europeo. Todo ello tuvo un importante impacto en los valores de la sociedad cubana, especialmente en los jóvenes. En razón de ello, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Comunidad de dialogo y experiencias agroecologicas en educación intercultural.Pedro González - 2018 - Dissertation, N/A Translated by Pedro Gonzalez.
    COMUNIDADES DE DIALOGO E INDAGACION, PARA EXPERIENCIAS AGROECOLOGICAS EN EDUCACION INTERCULTURAL / CommunitIes of Dialogue and Inquiry, for agroecological experiences about intercultural education La Comunidad de indagación, practicada como herramienta para facilitar diálogos interculturales en el ámbito de la AgroEcología, en combinación con el “Método de Campesino a Campesino”. Propuestas metodológicas de la Filosofía con niñez y adolescencia, adaptadas a espacios educativos en zonas rurales atendiendo colectivos de diversas generaciones. Compartiremos experiencias acerca de Sistematización y Evaluación de proyectos educativos, con (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Genealogía de la familia: Concepciones filosóficas, psicológicas, políticas y sociales (Volumen 1).Floralba Aguilar, Jefferson Alexander Moreno-Guaicha, Catya Torres, Pablo Heredia, Alexis Mena, Robert Bolaños, Alexandra Chamba, Alex Estrada, María Arévalo, Darwin Joaqui, Dorys Ortiz & Lilian Jaramillo - 2022 - Quito: Abya-Yala.
    En cada página de este volumen sobre las concepciones filosóficas,psicológicas, políticas y sociológicas, se puede encontrar una serie de plan-teamientos, perspectivas y dudas que permitirán emprender nuevos abor-dajes investigativos que coadyuvarán para la comprensión de la esencia, delsentido y del significado del rol de la familia en el actual escenario signadopor la tendencia creciente en ciencia y en tecnología, mismas que, paulatinamente han ido transformando las diferentes formas de vivir, de ser, deenseñar y de aprender del ser humano. Nos encontramos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. El pensamiento político de inspiración católica.Fernando Ponce (ed.) - 2014 - Quito, Ecuador: Secretaría Nacional de Gestión de la Política.
    Cualquiera que sea la opinión que uno tenga sobre la participación de la Iglesia católica en los debates políticos del Ecuador, nadie negará que ha sido y sigue siendo un actor importante de estos debates. Conocer sus ideas políticas contribuye a entender mejor este rol y a juzgarlo con más fundamento y menos apasionamiento. Por esto, el actual volumen reúne textos selectos de cinco pensadores católicos ecuatorianos representativos, desde fines del siglo XIX hasta las últimas décadas del siglo XX. Hablamos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Why study movement variability in autism?Maria Brincker & Elizabeth Torres - 2017 - In Torres Elizabeth & Whyatt Caroline (eds.), Autism the movement-sensing approach. CRC Press - Taylor & Francis Group.
    Autism has been defined as a disorder of social cognition, interaction and communication where ritualistic, repetitive behaviors are commonly observed. But how should we understand the behavioral and cognitive differences that have been the main focus of so much autism research? Can high-level cognitive processes and behaviors be identified as the core issues people with autism face, or do these characteristics perhaps often rather reflect individual attempts to cope with underlying physiological issues? Much research presented in this volume will point (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. Suicide risk factors in university students: A review from the literature.Nubia Hernández Flórez, Alvaro Lhoeste-Charris, Francia Moncada-Navas, Yildret Del Carmen Rodríguez Ávila & Jorge Luis Barboza Hernández - 2022 - Ciencia Latina. Revista Disciplinar.
    The objective of the research is to carry out a review of the literature about suicide risk factors in young university students. The methodology used is quantitative descriptive with a bibliometric approach, under the PRISMA method. The search was carried out in three databases: Clarivate Web of Science, MDPI and Taylor and Francis that had the variables of suicide risk factors. Inclusion criteria were used such as: study variables, years 2019 to 2022, published in Spanish and English,scientific reports research results, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Autism: the micro-movement perspective.Elizabeth B. Torres, Maria Brincker, Robert W. Isenhower, Polina Yanovich, Kimberly Stigler, John I. Nurnberger, Dimitri N. Metaxas & Jorge V. Jose - 2013 - Frontiers Integrated Neuroscience 7 (32).
    The current assessment of behaviors in the inventories to diagnose autism spectrum disorders (ASD) focus on observation and discrete categorizations. Behaviors require movements, yet measurements of physical movements are seldom included. Their inclusion however, could provide an objective characterization of behavior to help unveil interactions between the peripheral and the central nervous systems. Such interactions are critical for the development and maintenance of spontaneous autonomy, self-regulation and voluntary control. At present, current approaches cannot deal with the heterogeneous, dynamic and stochastic (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   15 citations  
  13. Author's response to peer commentaries: Mexico's rule of law and MRTs.César Palacios-González & María de Jesús Medina-Arellano - 2017 - Journal of Law and the Biosciences 4 (3):623–629.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14. Noise from the Periphery in Autism.Maria Brincker & Elizabeth B. Torres - 2013 - Frontiers in Integrative Neuroscience 7:34.
    No two individuals with the autism diagnosis are ever the same—yet many practitioners and parents can recognize signs of ASD very rapidly with the naked eye. What, then, is this phenotype of autism that shows itself across such distinct clinical presentations and heterogeneous developments? The “signs” seem notoriously slippery and resistant to the behavioral threshold categories that make up current assessment tools. Part of the problem is that cognitive and behavioral “abilities” typically are theorized as high-level disembodied and modular functions—that (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  15. Neonatal Diagnostics: Toward Dynamic Growth Charts of Neuromotor Control.Elizabeth B. Torres, Beth Smith, Sejal Mistry, Maria Brincker & Caroline Whyatt - 2016 - Frontiers in Pediatrics 4:121.
    The current rise of neurodevelopmental disorders poses a critical need to detect risk early in order to rapidly intervene. One of the tools pediatricians use to track development is the standard growth chart. The growth charts are somewhat limited in predicting possible neurodevelopmental issues. They rely on linear models and assumptions of normality for physical growth data – obscuring key statistical information about possible neurodevelopmental risk in growth data that actually has accelerated, non-linear rates-of-change and variability encompassing skewed distributions. Here, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16. La ontología social y el círculo virtuoso de la educación pública.Rodrigo A. González F. & María Soledad Krause M. - 2018 - Trans/Form/Ação 41 (2):157-176.
    En este artículo argumentamos que la naturaleza pública o privada de la educación tiene una incidencia directa en las instituciones que conforman la realidad social. Para sustentar lo anterior, en primer lugar discutimos cómo, según Searle, habitamos un mundo de instituciones gobernadas por reglas y poderes deónticos, ontológicamente irreductibles. Luego, postulamos que la intencionalidad colectiva requiere de la confianza para mantenerse, y esta aumenta cuando gobiernan reglas y poderes deónticos en circunstancias normales. Finalmente, planteamos que la educación pública es una (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Disease-mongering through clinical trials.María González-Moreno, Cristian Saborido & David Teira - 2015 - Studies in History and Philosophy of Science Part C: Studies in History and Philosophy of Biological and Biomedical Sciences 51:11-18.
    Our goal in this paper is to articulate a precise concept of at least a certain kind of disease-mongering, showing how pharmaceutical marketing can commercially exploit certain diseases when their best definition is given through the success of a treatment in a clinical trial. We distinguish two types of disease-mongering according to the way they exploit the definition of the trial population for marketing purposes. We argue that behind these two forms of disease-mongering there are two well-known problems in the (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  18. Teaching Transgression: Border Crossing in Philosophy.Damián Bravo Zamora & Carmen Maria Marcous - 2019 - Public Philosophy Journal 2 (1).
    We argue that philosophers are competent to facilitate public discussion concerning restrictions on human migration across political borders. We also argue that presenting public audiences with a prima facie case for open borders offers a unique opportunity to elucidate important aspects of philosophical reasoning. Finally, we share resources and a lesson plan for those keen to examine the case for open borders with students, or to facilitate public discussion on these issues.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Conocimiento, ciencia y poder en el pensamiento de Manuel Gonzalez Prada.Ricardo L. Falla Carrillo - 2019 - Estudios filosofía historia letras 17 (130):163-174.
    El presente texto busca difundir a un público más amplio el pensamiento del escritor e intelectual peruano Manuel González Prada (1844-1918), uno de los introductores del positivismo y del anarquismo en el Perú, quien ejerció una notable influencia sobre varios pensadores y literatos peruanos de comienzos del siglo XX, como José Carlos Mariátegui, Víctor Raúl Haya de la Torre, César Vallejo, Jorge Basadre, entre otros. En ese sentido, mostraremos los juicios e ideas de Gonzalez Prada referidas a la relación (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Philosophy, Out of Bounds: The Method and Mysticism of Simone Weil.Carmen Maria Marcous - 2023 - Dissertation, Florida State University
    The purpose of this study is exposition on the themes of method and mysticism in the work of Simone Weil. Nearly a decade before the onset of her first mystical experience, Weil developed a method to be rigorously applied in daily philosophical reflection. She outlines this method in her dissertation on Descartes (1929-1930). I examine the question of how Weil applied method to philosophical reflection on her mystical experiences (onset 1938-1939). I analyze Weil’s mystical experiences as a type of transformative (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  81
    Hermenéutica leibniziana y la crisis de la modernidad filosófica.María González Navarro - 2010 - In Manuel Sánchez Rodríguez & Sergio Rodero Cilleros (eds.), Leibniz en la filosofía y la ciencia modernas. Granada: Comares.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Visões de Mundo: uma reflexão a partir da perspectiva da Filosofia Ecológica.Maria Eunice Quilici Gonzalez & J. Moroni - 2011 - In Mirian Cláudia Lourenção Simonetti (ed.), A (in) sustentabilidade do desenvolvimento: meio ambiente, agronegócio e movimentos sociais. Cultura Acadêmica. pp. 25-37.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  69
    Contributions to Inclusive Economic Growth in Argentina: Integrating Design, Marketing and Entrepreneurship for Local Development in Buenos Aires Province.Federico Del Giorgio Solfa & María Sol Sierra - 2016 - In Rijit Sengupta (ed.), Pursuing Competition and Regulatory Reforms for Achieving Sustainable Development GoalsPursuing Competition and Regulatory Reforms for Achieving Sustainable Development Goals. Jaipur: CUTS International. pp. 122-144.
    This work aims to study strategies used in Argentine local development experiences, focussing on industrial design, marketing and entrepreneurship. In order to this purpose, backgrounds are analysed with this approach adding the study of three strategic plans for national and provincial-level that are currently in force. With the analysis of the transport system in the last decade, an accelerated cost increase is evident, resulting in a relatively higher price of distributed products. This situation that was initially perceived as a disadvantage (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  69
    Evolución de la educación secundaria técnica. Diseño y emprendedorismo para la innovación.Federico Del Giorgio Solfa, María Sol Sierra & María Victoria Vescio - 2016 - Tableros 2016 (7):65-74.
    This paper analyzes the evolution of the Professional Technical Modality in Secondary Education in Argentina since its inception. How has it been traversed by the various productive models, from the foundation of the first technical school with Fordism to local development? What were the main policy milestones throughout this process? In particular, the study incorporates the design and principles of entrepreneurship in the current educational model and the basic tools for entrepreneurial development that contribute to local technological innovation. To conclude, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Impact of Pandemic to the Buying Behavior among the Filipino Youth.Maria Catherine D. Alboleras, James Mclaud V. Acuña & Richelle Jan T. Del Mundo - manuscript
    The COVID-19 has had a significant impact on people's lives and business operations around the world. Additionally, it has an effect on the purchasing habits of the Filipino youth. The researchers employed a qualitative research technique in this study to determine changes in the purchasing behavior of Filipino youth, specifically young adults aged 18-25 in Metro Manila. Our findings indicate that young Filipinos have become significantly interested in digital commerce in the country, a trend that has been growing consistently since (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La refutación cartesiana del escéptico y del ateo. Tres hitos de su significado y alcance.Rodrigo González - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (1):85-103.
    En este artículo argumento que, pese al llamado “escepticismo cartesiano”, el significado y alcance de la refutación cartesiana del escéptico y del ateo pueden comprenderse a la luz de tres hitos metafísicos. En la primera sección examino de qué forma este filósofo emplea argumentos escépticos como método, no como fin. Tal como enfatizo, el cogito es el punto en que la duda hiperbólica debe detenerse. Luego, en la segunda sección, discuto por qué Descartes es contrario al fideísmo. Debido a que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  27. ¿Importa la determinación del sexo en el Test de Turing?R. González - 2015 - Revista de Filosofia Aurora 27 (40):277-295.
    Según la versión estándar del juego de la imitación, la determinación del sexo de los participantes no desempeña ningún papel en el testeo de la inteligencia de máquina. Desafortunadamente, tal simplificación soslaya la teoría de la mente que fundamenta dicho juego. Teniendo en consideración este problema, en este ensayo argumento en contra de la simplificación del Test de Turing. En efecto, tal como sostengo, la determinación del sexo de los participantes no debe obviarse: la mente de una mujer y su (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28. Un llamado ético a la inclusión de mujeres embarazadas en investigación: Reflexiones del Foro Global de Bioética en Investigación.Carla Saenz, Jackeline Alger, Juan Pablo Beca, José Belizán, María Luisa Cafferata, Julio Arturo Canario Guzman, Jesica Candanedo, Lissette Duque, Lester Figueroa, Ana Garcés, Lionel Gresh, Ida Cristina Gubert, Dirce Guilhem, Gabriela Guz, Gustavo Kaltwasser, Roxana Lescano, Florencia Luna, Alexandrina Cardelli, Ignacio Mastroleo, Irene Melamed, Agueda Muñoz del Carpio Toia, Ricardo Palacios, Gloria Palma, Sofía Salas, Xochitl Sandoval, Sergio Surugi de Siqueira, Hans Vásquez & Bertha Villela de Vega - 2017 - Revista Panamericana de Salud Pública 41 (e13):1-2.
    El Foro Global de Bioética en Investigación (GFBR por sus siglas en inglés) se reunió el 3 y 4 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de discutir la ética de la investigación con mujeres embarazadas. El GFBR es una plataforma mundial que congrega a actores clave con el objetivo de promover la investigación realizada de manera ética, fortalecer la ética de la investigación en salud, particularmente en países de ingresos bajos y medios, y promover colaboración entre países (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Metodología de la enseñanza del lenguaje y la redacción en espacios universitarios. Entrevista a Lenin Pantoja Torres.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Pucara. Revista de Humanidades 1 (33):1-5.
    Lenin Pantoja Torres nació el 11 de diciembre de 1988 en Lima (Perú). Ha realizado estudios literarios en pregrado y posgrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cuenta con un máster en Innovación Pedagógica y Gestión de Centros Educativos por EUCIM Business School de España. Asimismo, es magíster en Educación con mención en Políticas y Gestión de la Educación por la Universidad de San Martín de Porres (Lima, Perú). Con respecto al ámbito laboral, se ha desempeñado como (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. EL OFICIO DEL INVESTIGADOR NOVEL.Manuel Ángel González Berruga - 2020 - Revista Científica de la Facultad de Filosofía - UNA 11 (2):92 - 114.
    El propósito del ensayo es ofrecer una reflexión sobre la profesión del investigador novel desde la experiencia del autor a la luz de las ideas y reflexiones ofrecidas por Pierre Bourdieu en su obra “El oficio de científico” con cuestiones actuales y retos a los que se enfrentan la comunidad científica en el ámbito de las ciencias de la educación. El texto se articula con relación a los temas que surgen de la lectura del libro de Bourdieu que se irán (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Las implicaciones del deporte en Educación Física desde la perspectiva del materialismo filosófico de Gustavo Bueno.Manuel Ángel González Berruga - 2021 - Amauta 19 (38):7-15.
    El objetivo de este artículo es el de señalar las implicaciones del concepto de deporte a través del materialismo filosófico de Gustavo Bueno en su obra Ensayo de una definición filosófica de la Idea de Deporte. Desde esta perspectiva, Bueno llega a la conclusión de que no hay una idea unívoca de deporte, sino que nos encontramos ante un concepto sobre el que se han depositado diversas acepciones según el objetivo físico, político, social o religioso atribuido al deporte. Esta diversidad (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El humanismo de Humberto Sábato: ¿Visionario del último engranaje?R. González - 2012 - Mapocho (72):13-26.
    Este es un ensayo homenaje a Ernesto Sábato, quien además de un connotado novelista fue un acérrimo crítico de la ciencia moderna y contemporánea, al plantear que reducir toda la realidad a las matemáticas ha favorecido la deshumanización y maquinización de la naturaleza y del hombre. Sin embargo, la tesis que se defiende aquí es que Sábato no fue igualmente perspicaz previendo de qué forma la Inteligencia Artificial clásica podría representar el pináculo de la deshumanización del hombre, pues esta considera (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La responsabilidad en el derecho penal internacional: una aproximación desde la filosofía de John Searle. Reflexiones a partir del caso Lubanga.Rodrigo González & Soledad Krause - 2013 - Revista Tribuna Internacional 2 (3):33-54.
    En este trabajo examinamos el tópico de la responsabilidad en el derecho penal internacional a la luz de la filosofía de John Searle, y del fallo dictado por la Corte Penal Internacional en el caso de Thomas Lubanga. En el primer acápite analizamos la declaración de responsabilidad penal en función de la teoría de actos de habla de Austin y de Searle, tratándola como un acto ilocucionario cuyo significado es dependiente de un marco institucional específico. Luego, en el segundo acápite, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Concepción del mundo, ciencias sociales y modernidad: un recorrido por sus transfiguraciones y bifurcaciones epistémicas.Livia Vargas-González - 2016 - Apuntes Filosóficos: Revista Semestral de la Escuela de Filosofía 48:164-183.
    La conformación de las ciencias sociales ha estado cruzada no sólo por la discusión acerca de su estatuto científico y sus criterios metodológicos de demarcación, sino por la concepción de la ciencia y del mundo que le subyacen. A la disputa disciplinar del campo sociológico le precederá la disputa acerca de qué debe entenderse como ciencia y cuál es la concepción del mundo le acompaña. El presente artículo traza un recorrido por el proceso de conformación, construcción y transfiguración de las (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Conceptos, contenido y cognición: una propuesta comunitarista para la determinación del contenido.Erika Torres - 2020 - Dissertation, National Autonomous University of Mexico
    La tesis aborda uno de los temas centrales en la filosofía de la mente y las ciencias cognitivas: los conceptos como unidades básicas de la cognición humana. La tesis central que se defiende es que el contenido de los conceptos es determinado parcialmente por las comunidades a las que pertenecen los sujetos cognitivos, en la medida en la que dichas comunidades guían y constriñen las interacciones entre el sistema cognitivo conceptual y el entorno del que forma conceptos. La novedad de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La turistificación del trabajo: bases para la crítica de un fenómeno de la aceleración social manifestado en el bleisure_ y el _workation.Jose L. Lopez-Gonzalez - 2023 - Cuadernos de Relaciones Laborales 41 (2):335-348.
    Una de las manifestaciones más ejemplificadoras del aumento de las velocidades y del cambio social, característico de las sociedades aceleradas, se da en la creación de tendencias laborales basadas en la hibridación entre trabajo y tiempo libre. Proyectadas sobre una idea positiva de la flexibilidad y del autocontrol, mantienen una estrecha relación con niveles altos de autointensificación. Este artículo reconstruye los rasgos básicos de prácticas formalizadas como el bleisure o el workation para caracterizar un fenómeno de la aceleración más específico (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La expatriación como condena: Una lectura existencial de “Del país de la pena” por Hanni Ossott.Humberto González Núñez - 2018 - Res Publica 21 (3):529-544.
    El propósito del presente ensayo es desarrollar una lectura existencial del poema “Del país de la pena” escrita por la poeta venezolana Hanni Ossott con el fin de pensar el término “expatriación” como concepto filosófico. Luego de una introducción histórica que busca situar el poema de Ossott al filo de una tradición poética que busca recuperar la sensación de extranjeridad frente a lo propiamente nacional, éste ensayo se propone trazar los horizontes metodológicos de la interpretación del poema a través de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Género, imitación e inteligencia: Una revisión crítica del enfoque funcionalista de Alan Turing.Rodrigo A. González - 2020 - In Francisco Osorio Pablo López-Silva (ed.), Filosofía de la Mente y Psicología: Enfoques Interdisciplinarios. Universidad Alberto Hurtado Ediciones. pp. 99-122.
    El Test de Turing es un método tan controvertido como desafiante en Inteligencia Artificial. Se basa en la imitación de la conducta lingüística de humanos, y tiene como objetivo recabar evidencia empírica en favor de la tesis de que las máquinas programadas podrían pensar. Alan Turing, su creador, ha sido catalogado como conductista por la mayor parte de los comentaristas. En este capítulo muestro que no lo es. Por el contrario, Turing es un funcionalista, porque todo el énfasis del juego (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  20
    Informação, Conhecimento, Ação Autônoma e Big Data: Continuidade ou Revolução?Daniel Martínez-Ávila, Edna Alves de Souza & Maria Eunice Quilici Gonzalez (eds.) - 2019 - Marília: Oficina Universitária.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  87
    La turistificación del trabajo: bases para la crítica de un fenómeno de la aceleración social manifestado en el bleisure y el workation.José L. López-González - 2023 - Cuadernos de Relaciones Laborales 41 (2):335-348.
    Una de las manifestaciones más ejemplificadoras del aumento de las velocidades y del cambio social, característico de las sociedades aceleradas, se da en la creación de tendencias laborales basadas en la hibridación entre trabajo y tiempo libre. Proyectadas sobre una idea positiva de la flexibilidad y del autocontrol, mantienen una estrecha relación con niveles altos de autointensificación. Este artículo reconstruye los rasgos básicos de prácticas formalizadas como el bleisure o el workation para caracterizar un fenómeno de la aceleración más específico (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. From Conceptual Content in Big Apes and AI, to the Classical Principle of Explosion: An Interview with Robert B. Brandom [Del contenido conceptual en los grandes monos e IA, hasta el principio de explosión clásico: una entrevista con Robert B. Brandom].María José Frápolli & Kurt Wischin - 2019 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 8 (9).
    In this Interview, Professor Robert B. Brandom answered ten detailed questions about his philosophy of Rational Pragmatism and Semantic Expressivism, grouped into four topics. 1. Metaphysics and Anthropology, 2. Pragmatics and Semantics, 3. Epistemic Expressivism and 4. Philosophy of Logic. With his careful answers Professor Brandom offers many additional insights into his rigorously constructed account of the relationship “between what we say and think, and what we are saying and thinking about” around the human practice of asking for and giving (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42. Breve acercamiento a la filosofía de las matemáticas.Rodrigo Andrés Torres - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):133-135.
    En las dos entregas anteriores abordamos el inicio de la evolución del pensamiento matemático, desde el uso de herramientas matemáticas para problemas de cálculo concreto en la antigua Babilonia, pasando por el inicio de las matemáticas abstractas, las demostraciones y el nacimiento de la “geometría por la geometría” desde la visión religioso-filosófica de Platón y los pitagóricos, hasta la síntesis de ambas visiones en las matemáticas de la India, China y el mundo árabe, que fue la puerta de entrada de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La teoría crítica de la resonancia de Hartmut Rosa frente a la aceleración: ¿Más allá del paternalismo y del totalitarismo?Jose L. Lopez-Gonzalez - 2023 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 12 (24):119-141.
    Con su teoría crítica de la resonancia, Hartmut Rosa ha propuesto las bases de un modelo para evaluar normativamente y afrontar en la práctica las consecuencias de la aceleración social y su inherente tendencia al crecimiento y la innovación. Dicho modelo ha supuesto una bocanada de aire fresco en la Teoría Crítica para reflexionar sobre una dinámica que atraviesa la práctica totalidad de las actividades sociales. No obstante, también ha sido asociado a determinadas características que podrían hacerlo merecedor de dos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44. Positive Aesthetics : claims and problems.María José Alcaraz León - 2010 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 45 (1):15-25.
    In this paper I present an overview of the doctrine known as Positive Aesthetics regarding aesthetic judgements about nature. According to this view, all pristine nature is always beautiful and, generally, although not necessarily, human intervention tends to introduce ugliness in nature. One of the strong practical motivations behind this claim is an attempt to ground our reasons to preserve natural environments in aesthetic reasons. Positive Aesthetics has been defended within contrary approaches to nature appreciation such as the cognitivists and (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Emergencia del institucionalismo en la teoría argumental.María G. Navarro - 2020 - Azafea: Revista de Filosofia 22 (1):167-192.
    One of the challenges related to the discursive practices of argumentative agents is to get to know if those interactions have an institutional effect. In this article, it is argued that in the new institutionalism, theoretical approaches and deterministic analysis are outlined to investigate argumentative practices that take place in processes of legitimation and recognition. Here a double socio-institutional and discursive or constructivist approach to the argumentation theory is defended, and it is argued that this perspective could be extended to (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La resonancia en la teoría crítica de Hartmut Rosa: una respuesta a los límites prácticos de la ética discursiva para las sociedades aceleradas.Jose L. Lopez-Gonzalez - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía.
    En aras del universalismo y en contra del totalitarismo, la ética discursiva ha mostrado con Jürgen Habermas un déficit práctico al negar a la filosofía moral la posibilidad de reflexionar sobre las condiciones alienantes del diálogo desde un ethos concreto. Este artículo analiza el modo en que la teoría de la resonancia formulada por Hartmut Rosa permite revitalizar el debate sobre las condiciones que pueden minar las bases para el diálogo en las sociedades aceleradas sin apoyarse en el concepto de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. Blumenberg "versus" Heidegger: la metaforología como destino del análisis existencial.César González-Cantón - 2005 - Anuario Filosófico 38 (83):725-746.
    ENGLISH Blumenbergs Metaphorology is offered as an hermeneutical alternative to heideggerian existential hermeneutic. It implies that philosophical anthropology –as we find her in Gehlen, Plessner and others– achieves onthological standing, and it’s developed as a history of great metaphers, that seems to support the history of ideas.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. En contra del compromiso causal de la psiquiatría biológica.Rafael Ambríz González - 2023 - Aporía. International Journal for Philosophical Investigations 4 (Especial):141-162.
    Se le llama ‘psiquiatría biológica’ a la vertiente de la investigación psiquiátrica que busca establecer asociaciones estables entre condiciones psiquiátricas y factores biológicos específicos. La búsqueda de tales asociaciones está motivada por lo que llamo el “compromiso causal” de la psiquiatría biológica, que es la presunción de que factores biológicos específicos son las causas principales de las condiciones psiquiátricas. En este artículo argüiré que dicho compromiso es una presunción implausible sobre esas condiciones, pues la mejor evidencia psiquiátrico-biológica disponible no lo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Human rights in women victims of sexual violence in the armed conflict: A systematic review.Nubia Hernández-Flórez, José Darío Argüello-Rueda, Alvaro Lhoeste-Charris, Isneila Martinez-Gómez, Andrea Liliana Ortíz-González, Maria José Orozco-Santander & Victoria Eugenia González Martelo - 2022 - Ciencia Latina 6 (6):2761-2796..
    The purpose of this article was focused on analyzing the adjacent factors related to human rights in women victims of sexual violence in the context of the armed conflict. The quantitative method of descriptive approach was selected under the systematic review technique using the PRISMA guide. As a result, it was obtained that women continue to be instrumentalized in wars, their physical and psychosocial vulnerability persisting in all spheres of life; This being a phenomenon that continues to growglobally given the (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La pieza china: un experimento mental con sesgo cartesiano.R. González - 2012 - Revista Chilena de Neuropsicología 7:1-6.
    Este ensayo examina un experimento mental clásico de John Searle en filosofía de la mente, cuyo argumento ha sido descalificado por Dennett y Hofstadter como una bomba de intuiciones no confiable. Lo que se defiende aquí es que este experimento mental tiene un sesgo cartesiano, pero ello no obsta a que no sea confiable. En efecto, la característica principal de la Pieza China es depender de un agente cognitivo consciente que realiza el experimento, y en particular, de quien no se (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
1 — 50 / 1000